La compañía, que ofrece visitas guiadas en español, excursiones y actividades en línea en destinos clave de todo el mundo, planea duplicar su inversión en Argentina, tanto en su equipo local como en esfuerzos de promoción.
Civitatis, que ofrece visitas guiadas, excursiones y actividades en español en línea en destinos clave de todo el mundo, planea cuadruplicar o quintuplicar su facturación en Córdoba y el país para finales de este año y para 2023.
Con 72.000 actividades en 3.200 destinos en 150 países y más de 500.000 usuarios registrados este año, la empresa de origen español comenzó a ofrecer servicios en Argentina en 2019.
“Argentina es uno de los países más estratégicos en nuestros planes de crecimiento, y el perfil de los viajeros argentinos muestra un gran potencial en el mercado ya que siempre están ansiosos por descubrir y disfrutar nuevos destinos.»
«Se distingue por una volatilidad muy alta, sin miedo a compra online, caracterizado por una multiculturalidad muy rica”, comentó Martín Abraham, director de marketing de Civitatis, en una entrevista exclusiva.

Además, una de las diferencias del servicio de esta plataforma es que todas las sugerencias de visitas, excursiones y actividades están en español.
Esto ha llevado a la compañía española a centrarse en América Latina, principalmente en el mercado argentino y México., Colombia y Brasil. En Europa, los mercados prioritarios son España, Francia e Italia.
“Tener más de 700.000 usuarios de nuestra plataforma en Argentina es una cifra prometida y en esa línea nuestro plan es fortalecer nuestro equipo aquí, lo que significa que nos enfocaremos en los gerentes regionales y BTB, incorporando capital humano como personas que están en contacto con agencias, buscando los perfiles que necesitamos y desarrollando alianzas con agencias locales y a través de medios digitales.«
Preguntado por la evolución del negocio de Civitatis en Córdoba, Abraham destaca: «El próximo año, planeamos aumentar el volumen de negociación de 4 a 5.”
En lo que respecta a las preferencias de los viajeros cordobeses, Europa y América lideran las búsquedas en el sitio, con ciudades como Roma, Madrid, París, Barcelona y Nueva York tomando la delantera.
“El próximo año, planeamos continuar con nuestras actividades en estas regiones, con foco en América Latina”, concluyó el directivo, al señalar que la empresa cuenta actualmente con unos 220 empleados en el mundo.