HSBC México mantendrá sin cambios las tasas de interés en créditos para auto, aun con los movimientos que se esperan por parte de los bancos centrales en Estados Unidos y México en sus tasas de interés de referencia. “Al momento no tenemos pensado modificar ninguna tasa de interés en cuanto a nuestros planes de autos adjudicados y no hemos modificado esas”, dijo a Notimex el director de Crédito Hipotecario y Automotriz de HSBC México, Roberto Gándara, al anunciar un financiamiento para adquirir autos híbridos o eléctricos. Luego de asegurar que este es un buen momento para tomar un crédito automotriz debido a que existen tasas fijas y bajas, explicó que en los financiamientos que ofrece esta institución hay plazos de hasta cinco años con pagos congelados, lo que permite a las familias presupuestar y planear. «Las ventas de autos muestran un crecimiento importante durante el presente año y estamos en un muy buen momento, hay promociones nacionales e internacionales, pero con todos los factores que estamos viendo ahorita y con una tasa fija para los próximos cinco años es una excelente alternativa para tomar un crédito de auto”, indicó. HSBC México anunció hoy un crédito automotriz, con una tasa de interés desde 9.70 por ciento anual (la más baja del mercado) para adquirir autos híbridos o eléctricos que son amigables con el medio ambiente, circulan todos los días y además generan ahorros a sus propietarios. El producto se llama Inmediauto Verde, con el cual las Personas Físicas y Personas Físicas con Actividad Empresarial (PFAEs) pueden acceder a planes de ahorro adjudicados con enganches desde 20 por ciento y plazos hasta 60 meses para adquirir un auto con estas características; además, se les reembolsará 100 por ciento de la comisión por apertura de crédito, sobre el monto del financiamiento. “El tema de los autos verdes o híbridos ha ido incrementado de manera importante” y refirió que datos de la Asociación Nacional de Distribuidores de Autos (ANDA) señalan que ya hay un auto híbrido que es el número uno de ventas a nivel nacional, dentro del segmento de lujo. Hacia el futuro, añadió, habrá una mayor demanda de estos vehículos, debido a temas relacionados con el medio ambiente y las contingencias aplicadas por las autoridades de la Ciudad de México, debido a que estos autos pueden circular todos los días. El directivo indicó que HSBC tiene una participación de mercado de alrededor de 6.0 por ciento en planes adjudicados automotrices y se espera que este producto llegue a un porcentaje de 2.0 y 3.0 por ciento. Lo anterior, explicó, “porque claramente el mercado de autos tradicionales es mucho mayor al día de hoy que los autos verdes, pero esta tendencia puede ir elevándose”. De acuerdo con la institución, el costo de los autos amigables con el medio ambiente empieza en cerca de los 339 mil 900 pesos, por lo que si una persona sacara un financiamiento a la tasa de 9.70 por ciento, con 50 por ciento de enganche, pagaría cuatro mil 159.64 pesos mensuales durante 60 meses, pero con la ventaja de circular todos los días en la Zona Metropolitana del Valle de México. Además, en el país los autos eléctricos tienen diversos estímulos, por ejemplo tienen descuentos sobre el pago de tenencia y refrendos. De manera adicional, los ahorros en el consumo de gasolina y los kilómetros recorridos son superiores a los de un auto convencional. Un auto que sólo funciona con gasolina da entre 25 a 30 kilómetros por litro y un auto eléctrico rinde de 300 a 500 kilómetros por carga.
