Es un lugar común afirmar que si hablamos de tecnología e Internet el éxito pasa por innovar y crear algo distinto. Aquí pocos parecen querer escuchar en un gran discurso algo del tipo: «coge la idea de otro, clónala y adelante por los sueños [que no te pertenecen]». Sin embargo, muchas de las tecnológicas más populares hoy son solo eso: plagios escandalosos. Estos días se está hablando de Snow, el Snapchat surcoreano. A partir de él, repasamos algunos de los plagios más descarados de la industria tecnológica… probablemente mucho más rentables que otras firmas disruptivas. Dentro copias.
SNOW, UN SNAPCHAT CON LLUVIA DE POLLO FRITO
Snapchat pertenece a la lista de grandes éxitos recientes en Estados Unidos, pero el gran mercado asiático se lo ha arrebatado Snow, su clon surcoreano.
Snow sirve para lo mismo, se utiliza para enviar fotos con mensajes cortos que se autodestruyen a los pocos segundos. Integra la sección para compartir vídeos «Historias», de la que no han cambiado ni el nombre. Los populares filtros de animales, figuras o comida, por supuesto, también están disponibles. Ahora bien, en este último caso hay una diferencia: Snow añade además botellas de licor coreano, imágenes de cantantes pop del país o lluvias de pollo frito, una de las comidas típicas en Corea del Sur.
Esta app creada por la empresa surcoreana Naver ya ha conseguido 30 millones de descargas y es la que ha sido capaz de aterrizar en China. Snapchat está bloqueado en ese país que es, justamente, el mercado electrónico más grande del mundo con 700 millones de usuarios potenciales. Todo para Snow.
Snow es el clon surcoreano de Snapchat que ha conseguido 30 millones de descargas y ha entrado en el mercado electrónico más grande del mundo, China
LA VERSIÓN RUSA DE FACEBOOK
Mark Zuckerberg no es el amo en Rusia. La popularidad de Facebook no es nada comparada con su versión rusa, Vkontakte (En contacto, en español) fundada por Pável Dúrov en 2006. Es la red social más utilizada de Rusia, Ucrania y Bielorrusia. Registra unos 70 millones de usuarios diarios y… ni siquiera se han esforzado por innovar en la apariencia de la interfaz.
En esta red social, ¡sorpresa!, permite actualizar el estado, compartir fotografías, noticias, vídeos… Se puede comentar y dar «me gusta» a las publicaciones. También posibilita los mensajes privados y se pueden crear comunidades y páginas. El éxito de Vkontakte ha sido tal que es una de las redes sociales más grandes de Europa.
TWITTER EN CHINA ES SINA WIEBO
China creó su propio Twitter en 2009, debido a que la red social estadounidenses estaba censurada. Y Sina Weibo lo petó. Para que nos formemos una idea: Twitter cerró 2015 con 305 millones de usuarios en todo el mundo mientras que Sina Weibo sumaba 212 millones usuarios solo en China.
Sina Weibo incorpora las características principales de Twitter:
– 140 caracteres por mensajes
– los hashtags #
– el símbolo @ para hacer referencia a otro usuario
– Poder dar a «favoritos»
– Rettwitear otras publicaciones (desconocemos como es en chino, pero apostamos por weibear)
– Verifica las cuentas oficiales y las que pertenecen a personas famosas
Twitter cerró 2015 con 305 millones de usuarios de todo el mundo, Sina Weibo dispuso de 212 solo en China
LOS VÍDEOS LOS SUBO A … YOUKU
Youku significa «excelente y fresco», pero la traducción exacta podría ser «el Youtube de China». Fue lanzada en 2006, ya que el portal americano está prohibido. Se pueden subir vídeos -con una duración un poco más larga que permite Youtube-, tienen publicidad antes de que comiences a verlos y se cuelan por allí películas y series.
ALIBABA, LOS CUARENTA LADRONES Y AMAZON
Alibaba fue fundada en 1999 por el billonario chino Jack Ma tras ser despedido de un McDonalds. Ma le encargó a Jonathan Lu, un botones que acabó poniéndose al frente de una de las compañías más grandes de mundo, desarrollar un equivalente a eBay, Amazon y PayPal. El objetivo era derrotar a eBay en China, pero está consiguiendo destronar también a Amazon como líder mundial del comercio electrónico.
En 2013, consiguió vender más que Amazon y eBay juntas solo en China. Cuando salió en septiembre de 2014, batió todos los récords en la Bolsa de Nueva York hasta el momento. Actualmente ambas luchan por apoderarse del trozo de una tarta que no quieren repartir.