Cada vez, más emprendedores deciden optar por una forma de negocio que le proporciona ciertas garantías que no tiene iniciar desde cero una compañía. El día de hoy vamos a hablar de las franquicias, que se podrían delimitar como un sistema de relación comercial; en la que se venden licencias para la apertura de un negocio de una marca ya consolidada en el mercado.
La primordial ventaja en el momento de promocionarse en caso de que se trate de una franquicia de cierto tamaño y presencia en un territorio, es que el punto de hacerse conocer para el público está muy probablemente cubierto. En general, las marcas más esenciales cuentan con ambiciosos planes de publicidad a nivel nacional o bien internacional que se hacen cargo de ello. El deber del franquiciado será; partiendo de este supuesto; dar a conocer la llegada de la franquicia a la población y sus promociones actuales. Para esto contará con la ayuda de los medios locales, que le ayudarán a delimitar el target. Además de esto, su coste será mucho menor que en el caso de medios de mayor difusión.
Asimismo puede emplear otros métodos para complementar las campañas en medios locales: cartelería, envíos postales –desde el habitual “buzoneo” indiscriminado a acciones más adaptadas como envío de catálogos para fidelización o para dar a conocer promociones de la temporada-. En este último caso, se precisarán bases de datos de clientes del servicio actuales o bien potenciales que hayan accedido a dar sus datos personales. Otra acción muy habitual en la promoción de franquicias es la esponsorización o bien patrocinio de actividades que guarden cierta relación con las costumbres o cultura de la localidad. Por poner un ejemplo, el equipo de fútbol local, las fiestas patronales… De esta forma garantizamos un calado mayor en la mente de los usuarios y, en cierta forma, vamos a hacer ver a los habitantes de la localidad que la marca “se preocupa” y le resulta interesante la zona y sus actividades.
Un aspecto a tener en cuenta cuando se realizan campañas publicitarias para franquicias es que en ningún caso las acciones llevadas a cabo por el franquiciado pueden diferir de la línea general marcada por la marca franquiciadora. Pongamos por caso una marca de cosmética natural, en contra de la experimentación con animales, a la que su franquiciado ha puesto en el punto de atención de la opinión pública por esponsorizar las corridas de toros de las fiestas de su pueblo. La consistencia de la razón de ser de la marca estaría en juego, no solo a nivel de la franquicia; sino más bien la empresa al completo.
Como podréis haber visto, esta clase de negocios tiene sus ventajas y sus inconvenientes en el momento de hacer publicidad. Estad atentos a nuestro weblog de V3rtice, agencia de publicidad en Barna, por el hecho de que vamos a tratar otros temas tan interesantes como este.